PESCA SOSTENIBLE

La pesca sostenible es aquella que satisface nuestras necesidades actuales, al mismo tiempo que preserva los océanos, para asegurar un suministro de pescado y marisco sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Beneficios de la pesca sostenible

  1. Protege la fauna marina
  2. Utiliza métodos selectivos
  3. Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero
  4. Evita desperdicios
  5. Reduce la contaminación
  6. Reduce la pobreza

Tipos de pesca sostenible

  • Palangre.
  • Nasas o trampas.
  • Anzuelo y caña.

 

La pesca sostenible es una práctica esencial para proteger nuestros océanos y garantizar que las generaciones futuras puedan beneficiarse de ellos. Este enfoque busca equilibrar la demanda de recursos pesqueros con la salud de los ecosistemas marinos. 

Evitar la sobreexplotación: Se establecen límites de captura para prevenir la disminución de especies marinas y permitir su reproducción natural.

Usar métodos de pesca responsables: Se promueve el uso de técnicas que minimicen el daño a hábitats marinos y reduzcan la captura de especies no deseadas (como redes selectivas o anzuelos adecuados).

Proteger áreas vulnerables: Se crean reservas marinas y zonas protegidas donde la pesca está restringida o prohibida para permitir la recuperación de ecosistemas.

Promover la acuicultura sostenible: La cría de peces y mariscos en condiciones controladas puede ser una alternativa menos dañina para los océanos, siempre que se realice de manera responsable.

Fomentar la certificación de productos pesqueros: Las etiquetas como MSC (Marine Stewardship Council) garantizan que los productos provienen de fuentes sostenibles.

 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar